Derechos humanos

Derechos humanos
locución DERECHO, POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Conjunto de privilegios y libertades considerados inherentes a la naturaleza humana y que han de ser respetados por todo poder político.

* * *

Los derechos humanos (o derechos fundamentales) son, según la teoría jurídica del iusnaturalismo, derechos inalienables y pertenecientes a todos los seres humanos. Dicha teoría afirma que estos derechos son necesarios para asegurar la libertad y el mantenimiento de una calidad de vida digna, y están garantizados a todas las personas en todo momento y lugar.

* * *

Derechos inalienables de una persona por el hecho de pertenecer a la especie humana.

El término comenzó a utilizarse ampliamente después de la segunda guerra mundial, en reemplazo de la antigua expresión de "derechos naturales, que había estado asociada desde fines de la Edad Media al concepto grecorromano de ley natural. Tal como se los entiende en la actualidad, los derechos humanos aluden a una serie de valores y capacidades que reflejan la diversidad de las circunstancias del hombre y de la historia. Están concebidos como universales, aplicables a todos los seres humanos en cualquier lugar, y como fundamentales, referidos a las necesidades humanas esenciales o básicas. Los derechos humanos se han clasificado históricamente en términos de la noción de tres "generaciones de derechos humanos. La primera generación de derechos civiles y políticos, asociada con la Ilustración y las revoluciones inglesa, norteamericana y francesa, comprende los derechos a la vida y a la libertad y los derechos a la libertad de expresión y de culto. La segunda generación de derechos económicos, sociales y culturales, asociada con las revueltas contra los excesos del capitalismo no regulado desde mediados del s. XIX, comprende el derecho al trabajo y el derecho a la educación. Finalmente, la tercera generación de derechos de solidaridad, asociada con las aspiraciones políticas y económicas de países en desarrollo y descolonizados después de la segunda guerra mundial, comprende los derechos colectivos a la autodeterminación política y al desarrollo económico. A partir de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, se han firmado muchos tratados y acuerdos para la protección de los derechos humanos bajo los auspicios de las Naciones Unidas, y se han establecido varios sistemas legales regionales de derechos humanos. A fines del s. XX se convocaron tribunales penales internacionales ad hoc para juzgar graves violaciones a los derechos humanos y otros crímenes en la ex Yugoslavia y en Ruanda. La Corte Penal Internacional (CPI), que se instauró en 2002, está facultada para juzgar los crímenes contra la humanidad, el genocidio y los crímenes de guerra.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Derechos Humanos — Saltar a navegación, búsqueda Para el artículo referente a la declaración de la ONU sobre los derechos humanos, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Derechos humanos. Pintura mural en Saint Josse ten Noode ( …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos — Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[1] que incluyen a toda… …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos en Chile — Saltar a navegación, búsqueda Los derechos humanos en Chile son generalmente respetados por el gobierno. Hubo informes aislados de uso excesivo de fuerza y maltrato por policías, de abuso físico en cárceles y prisiones, y de condiciones de… …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos en Cuba — Saltar a navegación, búsqueda Los Derechos humanos en Cuba son objeto de controversia y debate. Cuba es signataria de Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la cual contiene una cláusula que denota los derechos… …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos en Colombia — Saltar a navegación, búsqueda Derechos Humanos en Colombia El propósito de los Derechos Humanos es el de dar protección a la agencia humana, es decir, defender a los agentes humanos de la opresión y el abuso que otros cometan en su contra.[1] Sin …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos en Irán — Saltar a navegación, búsqueda La Unión Europea y varias asociaciones no gubernamentales de defensa de los derechos humanos, como Amnesty International y Human Rights Watch, denuncian una situación catastrófica sobre el respeto de esos derechos en …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos en los Emiratos Árabes Unidos — Saltar a navegación, búsqueda Emiratos Árabes Unidos es un país que no tiene instituciones elegidas democráticamente ni partidos políticos, esto es, los ciudadanos no tienen derecho a cambiar su gobierno. La libre asociación es restringida y los… …   Wikipedia Español

  • Derechos humanos en Corea del Norte — Saltar a navegación, búsqueda El registro de derechos humanos de Corea del Norte es muy difícil de tasar debido completamente a la naturaleza sigilosa y cerrada del país. El gobierno norcoreano lo hace muy difícil para extranjeros entrar en el… …   Wikipedia Español

  • Instituciones nacionales de derechos humanos — Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) son órganos administrativos creados para proteger y promover los derechos humanos en un país determinado. Hay unos 110 INDH, la mayoría de las cuales cumplen con las normas establecidas por… …   Wikipedia Español

  • Declaración Universal de los Derechos Humanos — Para el concepto de derechos fundamentales a todo ser humano, véase Derechos humanos. Eleanor Roosevelt sosteniendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en español. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”